El Museo Diocesano de Arte Sacro ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de los Museos

Tendrá lugar el sábado 18 durante toda la jornada

El próximo sábado, 18 de mayo de 2024, como cada año, el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela se suma a la celebración de este día tan importante para las instituciones museísticas. En esta edición, se han organizado numerosas actividades educativas y de divulgación científica bajo el lema «Museos por la Educación y la Investigación». Se podrá visitar de forma gratuita hasta las 22 horas de la noche el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, la Capilla del Loreto, la exposición temporal “Giovanni Giardini. Artis Argentariae”, la Catedral de Orihuela y su torre gótica.

Además, se han diseñado distintas actividades educativas y de divulgación que se celebrarán el viernes 17 y el sábado, 18 de mayo de 2024, enfocada a diversos públicos. Para los niños se han organizado talleres educativos, para los jóvenes la actividad “Escape Room. Robo en el Museo” y para todas las edades distintas visitas temáticas de divulgación científica a cargo de especialistas en Historia del Arte.

Las actividades culminarán el 24 de mayo con la inauguración en el Museo de Arte Sacro – Palacio Episcopal de Orihuela de la exposición temporal “Ramón Gaya. Velázquez, pájaro solitario”, organizada por el Museo Ramón Gaya (Ayuntamiento de Murcia), Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

Exposiciones temporales

  • Giovanni Giardini. Artis Argentariae. En el Claustro Episcopal se expondrán los 50 grabados del libro Promptuarium Artis Argentariae, cuyo ejemplar original del año 1750 editado en Roma, se conserva en la Biblioteca de Fondo Antiguo del Seminario de Orihuela, uno de los dos ejemplares que de esta publicación se conservan en España.

Giovanni Giardini (1646–1722) fue un orfebre italiano al servicio del Vaticano, que además de sus interesantes obras, destacó por la impresión en 1714 en Roma de un repertorio de modelos de piezas de orfebrería diseñados por él en colaboración con el grabador Massimiliano Giuseppe Limpach de Praga.  Esta obra, un caso excepcional en la historia del arte, llevó por título “Diferentes dibujos inventados y descritos por Giovanni Giardini da Forlì … “, fue reimpresa en 1750 en la versión latina de Promptuarium artis argentariae.

 

 

 

  • Ramón Gaya. Velázquez, pájaro solitario. El Museo Ramón Gaya de Murcia y el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela organizan la muestra expositiva dedicada al pintor murciano con 20 obras originales procedentes del centro museístico que lleva su nombre. Este pintor, estuvo muy vinculado con el Museo Nacional del Prado, y, significativamente, con la pintura de Velázquez. Sus ensayos El sentimiento de la pintura y Velázquez, pájaro solitario, al igual que sus homenajes pictóricos, plantean “una metafísica en la que escritura e imagen suscitan la presencia de la pintura”.

 

PROGRAMACIÓN

 

VISITAS A LOS MONUMENTOS

 

De 10 a 14 horas/ de 16 a 22 horas.

 

  • MUSEO DIOCESANO DE ARTE SACRO – PALACIO EPISCOPAL DE ORIHUELA.
  • EXPOSICIÓN TEMPORAL: GIOVANNI GIARDINI. ARTIS ARGENTARIAE.
  • CAPILLA DEL LORETO.
  • I. CATEDRAL DE ORIHUELA Y SALA CAPITULAR.
  • TORRE GÓTICA DE LA CATEDRAL DE ORIHUELA.

 

ACTIVIDADES CULTURALES Y EDUCATIVAS

 

TALLERES EDUCATIVOS: “Luz y color. Imaginarte”

 

Viernes 17 de mayo de 2024. Mañana y tarde.

 

Sábado, 18 de mayo de 2024.

 

-. Mañana: 12 horas.

-. Tarde: 17 y 18 horas.

 

ESCAPE ROOM. “Robo en el Museo”

 

Sábado, 18 de mayo de 2024

 

Sesiones:

 

-. Mañana: 10:15/ 11:30/ 12:45

-. Tarde: 16:00/ 17:15/ 18:30/ 19:45/ 21:00

 

VISITAS TEMÁTICAS. Actividad de divulgación científica.

 

Sábado, 18 de mayo de 2024

 

-. 19: 00 horas. “La moneda visigoda de Aorariola”. Sala de Arte Pelocristiano. Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. Dr. Mariano Cecilia Espinosa (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela /Universidad de Murcia)

 

-. 20: 00 horas. “La heráldica de la Catedral de Orihuela”. S. I. Catedral de Orihuela. Don José Luis Gea Paredes (Escuela Internacional de Doctorado, Universidad de Murcia).

 

-. 21: 00 horas. “El Velázquez de Orihuela. El antecedente de las Meninas”. Sala Velázquez. Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. Dra. Gemma Ruiz Ángel (Museo Diocesano de arte sacro de Orihuela /Universidad de Murcia)