El Sr. Nuncio y el Obispo quisieron saludar a todos y se reunieron en la tarde del sábado con tres numerosos grupos divididos en jóvenes, adultos y Camino Neocatecumenal.

La gala testimonial en el Gran Teatro vivió momentos de emoción, música, Fe y alegría.

Ayer continuaba el transcurso del Congreso Mariológico y de Primer Anuncio en la ciudad de Elche, con más de 2.600 inscritos. Las jornadas avanzan en un ambiente de formación de formación y de celebración.

En la mañana, D. Bernardito Auza, Nuncio del Papa, en España, presidía la Eucaristía y celebraba Laudes en la Basílica de Santa María. Al finalizar la misa hubo exposición del Santísimo en un templo abarrotado de fieles.

Posteriormente, alrededor de las 12h. Mons. D. Francisco Conesa Ferrer, ilicitano y Obispo de Solsona, pronunciaba su ponencia “María, esperanza de la humanidad a la luz del Misteri d’ Elx” en el Gran Teatro.

Sobre esa misma hora, en el centro de Congresos, y por prioridades pastorales, se celebraban simultáneamente cuatro talleres, centrados cada uno en un ámbito con ponentes de primer orden. Así para la prioridad pastoral de la Educación, el ponente era D. Siro López, con un taller titulado: “Espacios que acogen, educan y evangelizan”.

Para la categoría de familia, el ponente era D. Juan Manuel Cotelo, con su conferencia: “Bajo el manto de María: la familia, camino de fe y de acogida”.

También el SEMA era una de las prioridades pastorales con las intervenciones de Dña. Eva María San Nicolás y Dña. Milagrosa González, con una ponencia titulada: “Escucha, levántate, estoy aquí, soy tu madre”.

Para la prioridad pastoral de parroquias en primer anuncio, se formaba una mesa redonda en la que han intervenido: D. Tote Barrera y Cristy Salcedo, el Rvdo. D. David Homedes, el Rvdo. D. Gonzalo Pérez-Boccherini Stampa, el Rvdo. D. Francisco Manuel Murillo Roldán y el Rvdo. D. Javier García.

Después de estos talleres y del descanso para el almuerzo, continuaban las ponencias con Dña. Nuria Calduch, en el Gran Teatro de Elche, titulada “Mirada bíblica sobre María y la esperanza de la humanidad”.

A partir de las 5 de la tarde el Nuncio de Su Santidad, junto con nuestro obispo D. José Ignacio Munilla, mantenían tres encuentros correlativos:

El primero comprendía a los grupos de jóvenes de la Diócesis: Effetá, Bartimeo, la llamada de Samuel y Hakuna, a quienes el Sr. Nuncio animaba a cada uno a pensar en su vocación, contando él mismo, cómo fue que nació la suya, convirtiéndose en una anécdota que sorprendió mucho a los jóvenes. También les impulsaba a aprovechar que formasen parte de algún movimiento esperando que esto fuese “un inicio sólido de un camino de Fe, de vocación. Porque solamente desde este punto de encuentro con Jesús es que uno puede identificar y escuchar al Señor cuál es verdaderamente su vocación en la vida: como padres, religiosos o religiosas, como sacerdotes o todos los caminos de santidad que están disponibles según su condición de vida”.

Después de que los jóvenes recibiesen la visita del Nuncio y el obispo tenían un encuentro con la dibujante Patité, que ofrecía una charla titulada “Tus talentos al servicio de Dios”.

Posteriormente, el Sr. Nuncio y el Obispo se reunían con los adultos en el Centro de Congresos de Elche en un grupo que englobaba movimientos como Emaús, Cursillos de Cristiandad, Seminario de vida en el Espíritu y Proyecto Amor Conyugal y Familia. También el Nuncio tenía unas bonitas palabras para ellos: “La familia, el matrimonio son una luz que en la Iglesia han sido siempre muy fuertes, son valores fundamentales. Una familia sólida da paz, bienestar, calidad de vida, es un valor que tenemos siempre que defender y que mostrar”.

Tras la visita, este grupo realizaban un taller con D. Pep Borrell titulado: “Bailar en la cocina: el secreto de los matrimonios que disfrutan”.

Por último, el Nuncio de Su Santidad y D. José Ignacio se reunían con un numeroso grupo (unas 1.000 personas) del camino Neocatecumenal en l’Hort del Xocolater. Durante el encuentro, el Sr. Nuncio les animó a continuar con el celo apostólico que les caracteriza, agradeció su labor en la misión, recordando las palabras de agradecimiento que el Papa les ha dirigido en ocasiones anteriores, y la fecundidad de sus familias: “Es un acto de amor tener hijos y pasarles la Fe. En este sentido, el Camino Neocatecumenal es una bendición para la Iglesia, enhorabuena a todas las familias y los matrimonios que estáis aquí”.

Al terminar, D. José Ignacio y todos los participantes del encuentro del Camino Neocatecumenal, después de compartir un rato de cantos y charla a las puertas de l’Hort del Xocolater, fueron caminando y cantando hacia la Basílica de Santa María. Finalizada la ofrenda floral y la Misa, se rezó el Rosario que estaba previsto inicialmente en la Plaça de Baix, pero que hubo que reubicar por las inclemencias del tiempo. En el Rosario participaron, llevando los distintos Misterios, varias de las realidades con las que se el Nuncio y Mons. Munilla se habían reunido esa misma tarde.

Al finalizar del rezo del Rosario, se celebraba una Gala Testimonial en el Gran Teatro. Varios participantes, asistentes, congresistas y ponentes del Congreso daban su testimonio y transmitían la ayuda de la figura de la Virgen en sus vidas en un ambiente festivo y fraternal.